Trazabilidad De Piezas Realizadas a Partir De Tejidos Locales Y Con Tecnología Nfc.
Pablo Erroz
Pablo Erroz es una marca/concepto multidisciplinar, creado en 2012 por el creativo que le da nombre y vida bajo el concepto seasonless, individualistic and genderless quality clothing made in Spain for multitasking citizens of the world.
Clothing+leather goods con siluetas smart vs. deportivas, junto a un acercamiento a la artesanía y un love attraction a la prenda exterior. Desde 2018 trabajamos con el objetivo de unir bajo un mismo paraguas una propuesta anual y atemporal, extensible a todo un año, uniendo verano e invierno, eliminando así las temporadas y evocando un consumo más amable y respetuoso con el medio ambiente, así como más limitado y exclusivo, con la premisa y el valor añadido de poder unir mercados opuestos y diferentes públicos, a través de una colección que gira entorno a un año completo de vida y consiguiendo posicionarse como una marca con un impacto medioambiental positivo.
Apodado por Vogue como digno «heredero del cool neoyorkino» así como uno de los diseñadores nacionales con más proyección del momento, la marca cuenta además con varios reconocimientos como son los premios Onda Cero al diseño (2014), Barcelona Designers Collective (2015) —comisariado por Georgina Chapman (Marchesa) y Collin McDowell (Vogue USA)—, así como el de mejor diseñador masculino español en el prestigioso Woolmark Prize International (2017).
Desde sus inicios la marca ha ido presentando las colecciones en diferentes plataformas como MBFWMadrid, Viena Fashion Week y actualmente bajo el marco 080 Barcelona Fashion. En 2016 el portal de tendencias WGSN lo incluye en su sección «brands to watch», y durante tres años consecutivos (2018, 2019 y 2020) es finalista al premio Who’s On Next de Vogue España al mejor diseñador del año. En la actualidad es también una de las marcas incluidas en la sección italiana de Vogue Talents.
- Web Pablo Erroz: pabloerroz.com
- Fotografías: José Taltavull
En palabras de Pablo
Teniendo en cuenta que los recursos son limitados, hemos decidido no crear ningún tejido para nuestras colecciones y comprar de partidas ya existentes. O, si hemos de crear tejidos, hacerlo a través de fibras o prendas recicladas, dándoles así una nueva vida y apostando por una economía circular real. También, el hecho de comprar partidas de excedentes de stock nos hace apoyar a nuevos tipos de negocio basados en la compra de sobrantes, que estaban destinados a quemarse, desaparecer o contaminar; pero que gracias a estos modelos de negocio se acabarán aprovechando.
Tenemos la responsabilidad y el objetivo como marca de investigar día a día cómo podemos ser más sostenibles, acercarnos más al consumidor y ser más transparentes. Gracias a la tecnología BlueBite y el sistema NFC siempre se va a poder conocer la trazabilidad del producto, de una forma tan sencilla como es escaneando nuestras prendas con un smartphone que nos llevará a una experiencia digital donde poder acceder a toda la información del artículo.
Sin duda, creemos que iniciativas como esta son el futuro y es nuestro deber investigar sobre ellas. Todas nuestras prendas creadas con LOOP llevan esta tecnología incorporada, para que siempre pueda conocerse el origen y gracias a la tecnología dotar de valor añadido a estas prendas, dando a conocer al mundo lo que hay detrás de éstas.
Cuando hablamos de sostenibilidad, debemos irnos siempre al origen de la palabra. Ser sostenible no es otra cosa más allá que poder tener un negocio, producto, empresa… que pueda sostenerse (seguir vivo) en el corto, medio y largo plazo. No de manera cíclica, sino permanente. Siendo aspiracional te diría que para siempre. Por eso mismo, es fundamental tener en cuenta que los recursos son limitados y que, por tanto, debemos trabajar mucho sobre ello.