Recerca

Ecomateriales km0

La reutilización de materiales considerados como residuos puede convertirse en un reto para la fabricación de nuevos productos para sustituir otros que no son biodegradables, que tienen una alta impronta de carbono y que, por otro lado, están desconectados del proceso productivo fundamentado en una economía circular.

Esta investigación, realizada por Carolina García Espinar, tutorizada por el Dr. Francesc Masdeu y el Dr. Joan Muñoz, en el marco de un trabajo de fin de grado (Edificación) en la Universitat de les Illes Balears, se realiza para explorar la creación de nuevos materiales con materias primas que actualmente se consideran desechos en Mallorca, de cara a favorecer la creación de un nuevo material de kilómetro cero.

Los materiales obtenidos son orgánicos y se componen de cáscaras de almendra, huesos de olivas, pieles de uva y harina, junto con aglomerantes como la resina de pino disuelta con acetona y hoja de chumbera triturada.

Todos estos materiales se han combinado para crear una variedad de muestras para el estudio, y a partir de los resultados obtenidos se han descartado las muestras que no presentan cohesión, dureza y estabilidad.

Las combinaciones y dosificaciones finales que sí presentan buena cohesión, dureza y estabilidad abren un nuevo campo de búsqueda para el desarrollo de nuevos productos de kilómetro cero en el ámbito de la construcción, a partir de productos ecológicos que actualmente son considerados residuos, posibilitando así un nuevo ciclo de vida dentro de un modelo de economía circular.